miércoles, 11 de noviembre de 2009

TEMA 5: LA SOCIEDAD INDIANA II (03-11-09)

Las formas de trabajo de la población indígena
En el siglo XVI se privatiza el sistema de explotación, aparecen dos grandes sistemas:
- la encomienda: institución socio-económica mediante la cual se asignaban indios a los conquistadores. Era concedida por la Corona como merced real, con una duración de una, dos o tres vidas. En ningún caso, el encomendero era propietario de la tierra donde vivían sus encomendados, que seguía siendo de la Corona y entregada en usufructo a la comunidad. El conquistador se comprometía a proteger a los indígenas, a enseñarles castellano, a iniciarlos en el cristianismo y a darles un salario. Aunque esto no será precisamente lo que ocurra en la práctica. Los encomenderos trataron de sacar el mayor rendimiento a los encomendados, manteniendo altos los tributos (pese a que disminuían los tributarios) los cuales, normalmente en especies (podían ser metales, ropa o bien alimentos como el maíz, trigo, pescado o gallinas), eran recogidos por el cacique de la comunidad indígena, quien era el encargado de llevarlo al encomendero y exigiéndoles trabajos adicionales, como labrar alguna parcela de maíz para sustento del señor e incluso prestaciones laborales en sus tierras particulares. Esto último era ilegal, pero solucionaba en parte el problema de la falta de mano de obra, cada vez más angustioso. Con la aplicación de las Leyes de Burgos (ordenanzas dictadas en la ciudad de Burgos el 27 de enero de 1512) se pretende limitar los abusos de los conquistadores sobre los indígenas, sin embargo, a partir de la secularización del imperio español, la encomienda se convertirá en un sistema de trabajo forzoso para la población originaria en favor de los encomenderos.
Fases de la encomienda:
1. Hasta 1542: el conquistador tenía muchas ventajas, había muchos abusos.
2. 1542-1580: la Corona reglamentó y trató de evitar los abusos con ayuda de las órdenes religiosas. Incluso intentó suprimir la encomienda en 1542 (Leyes Nuevas), impidiendo su transmisión, pero tuvo que ceder ante las presiones de los encomenderos peruanos (rebelión de Gonzalo Pizarro) y sostenerla.
3. Desde 1580: se produce un declive de la encomienda
4. Desaparición de la encomienda en 1590 como consecuencia del ataque de las órdenes religiosas y la caída demográfica.

(Un encomendero abusa de un indio)
- el repartimiento: sistema precolombino que consistía en el trabajo por turnos, ya existía anteriormente. Desde fines del siglo XV, Se instituyó el repartimiento, entregando cupos de naturales a los españoles para que utilizaran a los indígenas en labores agrícolas o mineras. La acelerada disminución del número de amerindios (por causas diversas, como el desarraigo familiar, el mismo trabajo, enfermedades, etc.) aconsejó sustituir el repartimiento por la encomienda (ambas instituciones coexistieron a veces), vieja institución feudal que establecía la servidumbre a los señores a cambio de la protección a los siervos. La falta de mano de obra indígena originó la reimplantación del repartimiento, pero distinto del existente al principio. Los indígenas próximos a una población española (encomendados y no encomendados), debían ofrecer un cupo de trabajadores (usualmente entre el 2% y el 4%) a modo de pequeño mercado de mano de obra para su contratación en labores agrícolas (escarde, cosechas, etc.) o urbanas (empedrado de calles, construcción de casas, etc.). El reparto lo hacía el Alcalde Mayor que tenía jurisdicción en los términos de la ciudad. Podríamos decir que, de algún modo, los españoles adaptaron el repartimiento a la situación del momento. Las condiciones, duración y salario estaban determinados previamente mediante leyes. Los caciques, aquéllos que tuviesen un cargo público o aquéllos que pagaran un soborno estaban exentos de este servicio. La trasgresión de las normas se pagaba con multas aunque, según sus necesidades, la Corona también abusaba.

En 1601 se estableció el concertaje o concierto de los trabajadores, por el cual éstos acordaban laborar para determinado propietario a cambio de un jornal. El concertaje robusteció la hacienda, que acabó con la encomienda. El repartimiento quedó reservado para actividades en las cuales no se encontraban jornaleros, como la minera en Nueva España, donde se implantó desde 1632. El concertaje funcionó usualmente durante la segunda mitad del siglo XVII. El concierto se hacía por escrito y por un período que iba de seis meses a un año. El trabajador tenía derecho a una casa y a los servicios religiosos. El salario debía pagarse en dinero y no en especie, pero lo corriente es que se diera una parte en dinero (entre 15 y 30 pesos al año) y otra en especie (ocho fanegas de maíz y media arroba de carne cada dos semanas). Aunque el patrono procuraba explotar a sus trabajadores, tenía siempre el límite impuesto por la oferta y la demanda. Si apretaba demasiado, el jornalero se buscaba otro patrono, siendo inútil tratar de hacer valer el papel del concierto firmado, pues primero había que encontrarle.
Veremos qué ocurre cuando se produce la escasez de mano de obra de indios de la que hemos hablado antes…

La América Negra:

(Mapa del comercio de esclavos africanos)

Movimiento forzoso de negros desde Guinea, Senegal y el Congo con el fin de convertirlos en esclavos y cuyo objetivo era sustituir a la mano de obra indígena, cada vez más escasa, ya que en Santo Domingo en 1505 se valoró que un negro hiciese el trabajo de cinco indios. Los negros eran más fuertes y resistentes en el trabajo que los indios; pero, sobre todo, al que tenía un esclavo, nadie podía quitárselo, y si el propietario lo deseaba o lo creía necesario, podía venderlo y convertirlo en dinero. Los conquistadores preferían tener esclavos negros a tener indios encomendados. Los portugueses eran los principales comerciantes de esclavos negros, los iban a buscar al África y los vendían después en territorio americano. Curiosamente, al contrario que había ocurrido con los indios, nadie se planteó el derecho a la libertad de los africanos, ni siquiera las órdenes religiosas pusieron objeciones a la esclavitud de éstos. Debido a que su adquisición y mantenimiento eran más costosos, se les dedicó a las actividades más rentables desde el punto de vista social y económico. El esclavo le costaba dinero al conquistador, pero le producía mayores ganancias; por esta razón, todo conquistador que tenía algún dinero compraba esclavos y los ponía a trabajar en su casa o en sus fincas. El tráfico de negros estaba regulado por “Reales Cédulas para el Asiento de Negros” como la Real Cédula de 1789 (os pongo un link en el que aparece una copia de la original y me ha parecido interesante).
http://www.ensayistas.org/antologia/XIXE/castelar/esclavitud/cedula.htm
La primera licencia importante para Hispanoamérica se da en 1518 cuando el flamenco Lorenzo de Gorrevod propone a la corona enviar 4000 esclavos a Santo Domingo. Aunque en el siglo XVI hubo aproximadamente 120000 licencias “legales” (en los primeros cuarenta años de dicho siglo se agruparon 268664 esclavos legales en Hispanoamérica) es imposible calcular el tráfico ilegal que se produjo. El comercio de esclavos negros fue una “gran empresa comercial europea” aunque se perdía el 23% de la “mercancía” en el camino (morían en la travesía) y otro 25% durante el período de adaptación al llegar a América. No podemos dejar en el tintero el hecho de que los europeos no consideraban el lugar de origen del esclavo negro como su lugar de nacimiento sino como su lugar de embarque, de modo que había una disparidad de origen importante. La diversidad de lenguas evitará las rebeliones en los primeros años de los esclavos en América, de hecho, los africanos nunca hicieron frente común con los indios y cuando conseguían fugarse recreaban el modo de vida africano en las nuevas tierras americanas, estos “esclavos furtivos” que adoptaban este curioso estilo de vida se llamaban negros cimarrones.
Existían varios grupos de negros que también tenían diferentes escalas entre sí:
- Negros ladinos: habían vivido en la Península Ibérica anteriormente, hablaban castellano. Tenían un status superior en América. Les estaba prohibido casarse con indias para “evitar la mezcla”.
- Negros del rey: esclavos de la Corona usados en servicios públicos.
- Negros bozales: comprados en África para paliar la caída demográfica indígena. Empleados sobre todo para trabajos de plantación.
- Negros criollos: como los ladinos, también hablaban español. Estaban adaptados al ambiente y dominaban los oficios que se les encargaban.
La situación de los esclavos varía mucho de región a región, progresivamente muchos pudieron alcanzar la libertad e integrarse en la sociedad a través del fenómeno del mestizaje.



En el siglo XVIII participaron en la defensa de las colonias americanas: fueron armados (algo impensable en Norteamérica) y constituyeron los famosos batallones de pardos y morenos de Cuba. Os adjunto un link sobre la colonización, la encomienda de los indios y la esclavitud de los negros en Cuba.http://www.guije.com/libros/historia01/c05/index.htm

Es preciso decir que no sólo hubo esclavos negros, sino que también hubo esclavos filipinos, hindúes, chinos y japoneses que solían llegar a Acapulco en el galeón de Manila.




El fenómeno del mestizaje:
En un principio, mestizo era considerado a aquél que fuese hijo de india y español, ya que la unión de una española con un indio era una cosa impensable. Todo se movía por una cuestión de prejuicios religiosos por los cuales, si el mestizo era bendecido por la Iglesia y la unión de sus padres también lo había sido, éste pasaba a ser considerado automáticamente como español.

Con el tiempo mestizo pasó a ser cualquiera que fuese fruto de cualquier cruce interétnico: india y español, blanco y negra, española e indio, negro y blanca (aunque estos dos últimos eran menos frecuentes), etc.…
Los españoles no nos hemos caracterizado nunca por tener prejuicios raciales (a diferencia de, por ejemplo, los ingleses o los holandeses), sino más bien de tipo religioso y social. Los españoles no presentaron repugnancia a la unión sexual con las indígenas. Es más, los primeros pobladores españoles desposaron a nobles indígenas (consideradas españolas) para dar legitimidad a la ocupación, lo que dio lugar a una generación mestiza. Como acabo de decir, para los españoles el problema más importante es el de sacramentalizar a la mujer indígena o no y no la cuestión sexual.
Se le han dado diversas explicaciones al mestizaje como:
1. Las descripciones de las belleza de las indígenas
2. Las libres costumbres sexuales indígenas
3. La juventud de los emigrantes peninsulares, cuya edad rondaba entre los 15 y los 28 años
4. La falta de prejuicios raciales por parte de los españoles
5. La falta de mujeres peninsulares a inicios de la conquista
6. La larga duración de las travesías, en las que participaban en su gran mayoría hombres
7. Las numerosas relaciones libres fuera del matrimonio que se produjeron (muchos hombres tenían esposa en la península)


Todo este fenómeno del mestizaje creará una gran confusión pues la sociedad iberoamericana concebida como bipolar se va a romper con él y el criterio de estratificación se hará ahora basándose en la pigmentación de la piel:
- Los mestizos se encontrarán en dos extremos: o tienen acceso a la propiedad o viven en la pobreza
- De los indios, habrá un minoría noble que estarán equiparados a los españoles y la mayoría tendrán la condición de pobres, miserables o campesinos. En el siglo XVIII ( a mediados de siglo) la mayoría de los indígenas estaban hispanizados pero no integrados
- En cuanto a los negros, los habrá libres y los habrá esclavos, como he comentado en el apartado de “La América Negra”, algunos esclavos negros consiguieron obtener la libertad por medio de su esfuerzo o el de sus antepasados y algunos establecerán sus propios batallones en las milicias.



Hablando de la estratificación social, os adjunto otro link de una página en la que explica brevemente la “clasificación” social y racial que había.
http://www.profesorenlinea.cl/chilehistoria/ColoniaClasesSoc.htm

Habrá competencia por el poder entre criollos y peninsulares, incluso, los criollos llegarán a despreciar a los peninsulares pobres, ya que éstos, aunque pobres, eran por lo general altivos. Esto es debido a que mediante la ley de mayorazgo (de la que hablaré más abajo) y la subida de venta de cargos en la administración indiana hacen que los criollos aumenten considerablemente su poder. La burocracia en el siglo XVII será una burocracia acriollada y no europea o peninsular. Todo esto da lugar a que se establezcan las bases de la oligarquía americana.

Las costumbres del día a día:
- La vida urbana:
Las ciudades estaban dispuestas en damero, en ellas no podían faltar la plaza mayor y los edificios que sirven como símbolos de poder como la casa del gobernador o del virrey, la casa del párroco, la casa del obispo, etc.
Cuanto más cerca se viviese del centro de la ciudad, más poder se poseía; a las afueras vivían los indios urbanizados.
- La vestimenta, el comportamiento y la alimentación:
Se vestía a la usanza europea, con patrones de conducta españoles y portugueses y la dieta que se seguía era la mediterránea, es decir: pan, vino y aceite de oliva.
- La organización familiar: ¿patriarcal o matriarcal?
La familia patriarcal era el modelo “establecido”, aunque, si lo analizásemos a fondo, realmente lo que había era un modelo de familia matriarcal, constituida por numerosos miembros.
Se practicaba el mayorazgo, que consistía en que el hijo varón primogénito heredase todos o gran parte de los bienes familiares.

Y hasta aquí puedo contar del tema tratado la semana pasada en clase, espero que sea de vuestro agrado.
Las fuentes utilizadas para este resumen han sido, aparte de las páginas de los links que os he adjuntado, la página www.artehistoria.com y los apuntes tomados en clase con el profesor Oscar Recio.

Patricia Álvarez Valera

martes, 10 de noviembre de 2009

Memoria 4-10-09

MEMORIA DEL DÍA 4 DE OCTUBRE DE 2009

Como todos los miércoles, los distintos grupos de trabajo de la asignatura de Historia Política y Social de España e Hispanoamérica nos encontramos a las 19 horas para poner en común el material que hemos conseguido reunir a lo largo de la semana. En esta ocasión, había una novedad en nuestro grupo ya que el profesor David Alonso ya se había reunido con nosotras para establecer la división del trabajo y asignarnos una parte a cada una. Al haberle pedido unos días de margen para acordar qué punto iba a trabajar cada una, lo primero que hicimos el miércoles fue comunicarle al profesor cómo lo habíamos decidido al final: Consuelo trabajará las causas y orígenes de las revoluciones de Hispanoamérica en el siglo XIX, Isabel se encargará de la parte relacionada con el desarrollo de dichas revoluciones, Patricia García hará lo propio con el tercer punto que corresponde a una contraposición de los dos puntos de vista que existen del tema, uno en América y otro, en Europa; por último, yo (Patricia Álvarez), me encargaré de las permanencias y cambios que se dan en la sociedad hispanoamericana tras la independencia. Tras esto, nos pusimos “manos a la obra” sobre el trabajo e hicimos nuestra puesta en común de lo que habíamos encontrado.

Patricia García, seguía trabajando con el libro de Historia de Iberoamérica-Historia Contemporánea (tomo III) de Manuel Lucena Salmoral Ed.Cátedra, y se había leído el apartado relacionado con el desarrollo histórico en las regiones hispanoamericanas, en el cual explica que había dos grandes polis en el siglo XVIII que eran el virreinato de Perú y el virreinato de Nueva España. El comercio era una conexión económica entre españoles e indígenas y da lugar al principio del autoconsumo (economías casi autárquicas). Europa se encuentra en un momento de expansión y se dan revoluciones como la agraria (más centrada en España): se produce un aumento demográfico y esto provoca un aumento de la demanda; o la revolución industrial (más centrada en Inglaterra): se produce un aumento en la demanda de productos coloniales. Hay un aumento de las importaciones de manufacturas de origen europeo. Los factores internos del aumento demográfico son, por un lado, la repoblación indígena y, por otro, el descenso de producción por un mayor agotamiento de la tierra, es decir, el indígena no tiene que trabajar tanto. En este período también se van a construir numerosos ministerios como la Audiencia de Cuzco, la Intendencia de Buenos Aires, la Aplicación del Reglamento del Comercio Libre (en 1778), así como las diversas reformas económicas llevadas a cabo por Carlos III. En 1767, se expulsará a los Jesuitas y se llevará a cabo la venta de sus bienes. El sistema de intendencias (tomado del modelo de la Revolución Francesa), por el cual habían apostado algunas colonias, favorece el crecimiento económico y la estabilidad política. A la hora de crear intendencias, se dan problemas juricionales entra virreyes, gobernadores y audiencias. Es preciso, según me estuvo contando Patricia, destacar el ambiente ilustrado que existía, en el que hay que resaltar la aparición del diario “Mercurio Peruano” y su publicación entre 1791 y 1794, y el fenómeno del criollismo como un sentimiento nacionalista.

Isabel, se encargó de investigar en el Atlas histórico de Latinoamérica Ed. Síntesis sobre las causas y la situación de España e Hispanoamérica antes del desarrollo de las revoluciones independentistas: monarquía, sociedad, economía, industria, cultura, etc., la organización de los territorios antes de la explosión de las mencionadas revoluciones, el desarrollo que se produce y las independencias que se establecen en territorios hispanoamericanos y la formación de los nuevos estados y consecuencias en general. Todo esto, lo contrastó con un estudio de los mapas del atlas para ver la situación y distribución geográfica en la que se encontraban los territorios en estos siglos (XVIII y XIX).

Por otra parte, Consuelo, se había encargado de indagar en los libros Historia de América Latina Nº 4 América latina colonial: población, sociedad y cultura y Nº 5 La independencia de Leslie Bethell, ed. – Cambridge University Press - Ed. Crítica (1991). En el primero halló información acerca de la situación de la mujer en la sociedad colonial hispanoamericana: la mujer no pueden definirse históricamente mediante acciones de tipo político, pero su papel tampoco podemos decir que fuese pasivo, Los cambios en su historia fueron lentos; hacia Hispanoamérica se efectuarán movimientos de mujeres españolas que ayudaron a modelar las transferencia cultural y a formar el núcleo biológico de una élite social como la de los colonizadores y sus esposas. El matrimonio fue la base de la formación de las familias y lazos de parentesco. La sociedad de la América colonial española heredó de España la idea de la debilidad intrínseca del sexo femenino: la mujer estaba bajo el control del padre, en ausencia del padre, del hermano, y cuando se casaban, del marido. La religión, además, era un modo de conducta necesario para su educación y su vida. En el otro libro (nº 5), Consuelo estuvo observando el mapa que aquí adjunto y viendo cómo estaban configurados los virreinatos. Por último, también me contó que había estado buscando información sobre autores costumbristas de 1800 pero que casi no le había dado tiempo a profundizar en el tema.





(Mapa aportado por Consuelo)

En cuanto a mí, estuve dedicada a la presentación del día 2 de noviembre.

Y esto es todo lo que puedo contar de nuestra reunión del grupo “Revolución e independencia” formado por Patricia García, Consuelo Gabriel, Isabel López y Patricia Álvarez.

Espero que os agrade. Un saludo.
Patricia Álvarez Valera.

RESUMEN DE LAS PRESENTACIONES REALIZADAS EN CLASE

En las presentaciones que tanto nosotras como nuestros compañeros hemos realizado en clase, hemos podido mostrar nuestras ideas y proyectos acerca de los temas elegidos por cada grupo, cómo nos gustaría enfocarlos y, además, cómo nos hemos desenvuelto en estas primeras semanas de trabajo y adaptación a esta nueva (y poco conocida, hasta el momento) metodología. Algunos, incluso mostraron un esbozo de contenidos de lo que habían estado buscando y estudiando. La experiencia de realizar una exposición a mis compañeros y presenciar la de otros fue muy grata y enriquecedora, ya que se ve cómo el esfuerzo es recompensado al comprobar que las cosas van saliendo poco a poco. Sin más, paso a hacer un resumen de las diferentes exposiciones del día 2 de noviembre del año 2009.

En nuestro grupo, “Revolución e independencia de las colonias hispanoamericanas (S. XVIII-XIX)”, la presentación estuvo enfocada a mostrar a nuestros compañeros una idea general de quiénes éramos las componentes del grupo, qué tema íbamos a tratar, qué puntos dentro de dicho tema nos gustaría estudiar, por qué habíamos elegido este tema, los problemas con los que nos habíamos encontrado en esta primera toma de contacto y la bibliografía que habíamos estado consultando hasta el momento con el apoyo de una presentación en Power Point.

El grupo “Regímenes políticos en Hispanoamérica en el siglo XX”, cuyas componentes son Estella Pardo, Julie De Mees, Natalia Martín y María Manzano, explicó en primer lugar, por medio de Natalia, que el problema más destacado que habían tenido era el del uso de los términos, pues dependiendo de los distintos autores e historiadores que se consulten hay variaciones en conceptos como el de Hispanoamérica. ¿Cómo deberían referirse a estos territorios de la zona sur del continente americano? ¿Iberoamérica? ¿Hispanoamérica? ¿Latino-América? Como bien explicó nuestra compañera Natalia Martín, si consultamos el Diccionario Panhispánico, la acepción Hispanoamérica se limita sólo a los territorios donde hay hablantes hispanos, es decir, hablantes de español; así que, si se quieren incluir más países de Sudamérica que no sean hispano-hablantes, deberán utilizar el término Iberoamérica si se ciñen a las explicaciones de dicho diccionario. La bibliografía que han utilizado hasta el momento ha sido:

- Las venas abiertas de América Latina de Eduardo Galeano
- Historia contemporánea de América Latina de Skidmore (que presenta a América latina como “joven y antigua a la vez”, ya que existe agitación y estabilidad, es dependiente e independiente, próspera y pobre: “América latina es un mendigo sobre una montaña de oro”)
- Revista América Indígena
- Historia de Iberoamérica. Historia Contemporánea de Manuel Lucena Salmoral y otros. Cátedra
- Revista Socialismo y barbarie

Nuestra compañera apuntó que habían pensado en enfocarlo hacia los populismos y que en el siglo XX hay una búsqueda de identidad en Iberoamérica tras la crisis del 29, que derivará en la crisis de los momentos políticos; y la Guerra Mundial, que supone una gran pérdida del capital.

El grupo “Guerra e independencia”, cuyas componentes son Ainhoa Molina, Annegres Dassaldorf, Tania Gutiérrez y Araceli Pau, explicó que su tema de trabajo iba a ser la Guerra de la Independencia española y que, al principio pensaron en introducir en dicho tema también la independencia de las colonias americanas, pero como había otro grupo que ya lo estaba tratando y era un punto muy extenso, al final decidieron centrarse sólo en España. Posteriormente, nuestra compañera Araceli Pau nos explicó que les gustaría tocar puntos como la relación entre Carlos IV y su hijo, Fernando; la relación de Napoleón con España y el papel de este personaje en Europa; las Cortes de Cádiz y la Constitución de 1812; las consecuencias de todos estos factores en España y de la Guerra de la Independencia; estudiar la figura de Goya como personaje clave de la época y la relación literaria con este tema. A continuación, pasó a explicar la bibliografía utilizada:

- Historia de España y América social y económica. Volumen IV: Los Borbones. El siglo XVIII en España y América. De la ed. Vicens Vives
- Historia de España; América hispánica (VI) (1492-1898) de Guillermo Céspedes del Castillo
- Las Cortes de Cádiz: el nacimiento de una nación liberal de Juan Sisinio Pérez Garzón
- La guerra de la independencia en la cultura española de Joaquín Álvarez Barrientos
- Historia general de España y América; del Antiguo al nuevo Régimen, volumen XII De ediciones Rialp
- Episodios nacionales de Benito Pérez Galdós
- La guerra de la Independencia de Cristina del Moral
- España: 1808-1875 de Raymond Carr

Un compañero les propuso que sería interesante que trataran la perspectiva de los afrancesados y otra compañera preguntó si iban a tratar el punto de Napoleón sólo como personaje histórico influyente en la situación de Europa y España en la época o si iban a profundizar en el personaje más a fondo, a lo que Araceli respondió que no iba a darles mucho tiempo a detenerse con Napoleón y profundizar sobre él pues había muchos otros puntos que debían estudiar también para el tema principal.

El grupo “Isabel II”, formado por Javier Muñoz, José Usera, Juani Gómez y Alba Prieto, nos explicó por medio de Juani Gómez que habían elegido este tema porque les pareció más cercano (siglo XIX) que otras monarquías que haya habido en España. También, apuntó Juani, dudaron en coger el período de entreguerras en España pero al final se decidieron por Isabel II. La bibliografía que habían consultado era:

- España 1808-1975 de Raymond Carr
- España: sociedad, política y civilización de J.Mª Jover Zamora, G. Gómez-Ferrer Morant y J.P. Fusi Aizpurúa

Se le preguntó si iban a tratar el tema de la reina sólo desde el punto de vista político o si también iban a buscar datos anecdóticos, a lo que contestó Juani que sólo lo iban a hacer desde el punto de vista de político y sólo si era imprescindible, por cuestiones trascendentes en la Historia, se tocaría la vida personal de Isabel II.
Por último, nuestra compañera hizo un breve esquema cronológico y explicativo con datos generales en la pizarra:

Isabel II:
1830: nace
1832: se instauran la Ley Sálica y la Pragmática Sanción
Su reinado:
1833-1840: Período de la minoría de edad de Isabel II (se convierte en reina con sólo 3 años). Su madre, María Cristina de Borbón, se hace cargo de la regencia
Guerra Carlista
1840-1843: Regencia del general Espartero
1843-1854: Década moderada (Líder: general Narváez, Constitución de 1845, etc.)
1854-1856: Bienio Progresista (Líder: general Espartero)
1856-1868: Gobierno de Unión Liberal con O´Donnell
1868: Revolución de “La Gloriosa” (exilio de la reina)

El grupo “Conquista”, cuyos integrantes son Fernando Martín, Miguel de la Plata, José Luis Gil, Wilfredo Flores y Fabricio Gilhi, nos explicó a través de Miguel de la Plata que el tema elegido por ellos era el de la conquista de América (siglos XVI-XVII) y que había sido una decisión unánime. A continuación, pasó a mostrarnos por medio de un Power Point los puntos que iban a ver:

1. Introducción: hipótesis de las primeras etapas de los pueblos de América, situación de España y expansión portuguesa
2. Religión: el trato que se da a los indígenas, en especial, la orden de los dominicos
3. Europa en general: revolución científica, revolución militar y guerras
4. Continente americano

La bibliografía que han visto hasta el momento ha sido:

- Descubrimiento, Conquista y Virreinato (siglo XVI) de Earl J. Hamilton
- El Imperio Español de Hugh Thomas
- Historia de Iberoamérica - Historia Moderna (Tomo II) de Manuel Lucena Salmoral
- España en Europa de Ojón H. Elliott
- Imperios del mundo atlántico: España y Gran Bretaña en América (1492-1830) de John H. Elliott

Una compañera les propuso que trataran el tema de la religión en relación con el arte, pues estaban estrechamente unidos y podía ser muy interesante.

Por último, el grupo “Cuatro tristes historias”, formado por Nicolás Rús, Alysha Gein, Noemí Santa y Joaquín Gómez, nos mostró en la exposición realizada por Noemí Santa (la cual tuvo ciertas complicaciones para hacer la proyección en Power Point que había hecho y tuvo que improvisar) que el tema elegido por ellos era el período vivido en España entre 1931 y 1975, que abarcaría cuatro momentos históricos importantes:

1. II República (1931 (14 de abril) a 1936) Que realmente acaba en el año 1939, pero es que entre medias está la Guerra Civil.
2. Guerra Civil española (1936 a 1939)
3. Franquismo y la muerte de un dictador (1939 a 1975)
4. Hispanoamérica (dictaduras del siglo XX)

Se le preguntó a Noemí el por qué del nombre del grupo, a lo que contestó el profesor David Alonso que la idea del título había sido suya y no de los alumnos.
La bibliografía que han consultado es la siguiente:

- España 1808-1996, El desafío de la modernidad de Juan Pablo Fusi
- Historia de la Guerra Civil y de los partidos Liberal y Carlista (vol.2) de Antonio Pirala
- Fascismo y Franquismo de Ismael Saz Campos
- Memoria e historia del franquismo de Manuel Ortiz Heras
- Los orígenes de la Guerra Civil española de Pío Moa
- Historia de Iberoamérica Manuel Lucena Salmoral y otros. Cátedra (vol.1)
- Sobrequés: Historia de España moderna y contemporánea


Finalmente, haré un resumen de los consejos que dio el profesor David Alonso en clase tras nuestras exposiciones:

Al grupo “Guerra e independencia” les aconsejó que sería interesante enfocar parte del trabajo a mencionar las actividades que están surgiendo actualmente con motivo de la conmemoración de los 200 años de la Guerra de la Independencia como la Fundación 2 de mayo y también a hablar sobre los tópicos que se han forjado sobre el tema.

Al grupo “Hispanoamérica en el siglo XX” les recomendó que un elemento muy importante que deberían trabajar es el hecho de que a lo largo de las Historia se haya culpado al dominio europeo de todos los males de Iberoamérica.

Al grupo “Isabel II” les dijo que esta etapa era un período clave para la España contemporánea y que podrían hablar de los elementos de cambio (¿qué cambia?) y los elementos de continuidad (¿qué permanece?), pues sería un punto muy interesante para tratar. También, les dijo que debían hablar de la nueva clase social que aparece: la burguesía, como una clase que no es que aparezca de la nada, sino que es una anexión de varios estamentos sociales. Además de esto, les explicó que la I Guerra Carlista era un factor clave para su trabajo.

A nuestro grupo, “Revolución e independencia”, nos apuntó que la Constitución de Cádiz era un elemento muy importante ya que en ella se establece que hay que considerar español a todo aquel perteneciente al territorio peninsular y americano. También, que podemos hablar de la cantidad de tópicos que hay acerca del tema.